|
El
nuevo mercado del seguro de mercancías se abre paso.
La selectivización de los riesgos y la lucha a vida o muerte
entre las compañías aseguradoras por sobrevivir
en el sector del transporte han dado un giro de 180 grados a la
rentabilidad de este negocio. 07/01/03
Navegaciones.com |
|
Dos
abordajes en dos días, en el mismo punto. El famoso
Canal de la Mancha, una de las vías del trafico marítimo
más frecuentadas del norte de Europa vuelve a ser noticia.
La seguridad marítima, el balizamiento y la actuación
de las autoridades de marina inglesas en entredicho al colisonar
un buque dos días después contra otro previamente
naufragado. El valor de la carga, coches de lujo, asciende a 30
millones de libras esterlinas. Tres buques involucrados y un salvamento
especial las notas más importantes y destacadas de este
suceso.25/12/02 Navegaciones.com
|
|
"Prestige",
Tal y como nuestra sociedad lo está asumiendo y padeciendo,
un reparto de responsabilidades es inevitable. Sucedido
el siniestro, las aseguradoras, el armador y los intereses en
juego responden a los riesgos asumidos. ¿Algún
criterio diferente?, tiempo para opinar. HAZLO
EN NUESTRO FORO!.
Es imprescindible concretar las distinciones
entre el Convenio CLC de 1969-1992 y el Convenio del Fondo de
1992.
25/11/02 Navegaciones.com
|
|
Los
portales de Internet asumen el control y seguimiento de la carga
mundial. Las potentes estructuras de las grandes navieras
les permiten acceder al mercado de las carga, y ofrecer a sus
clientes un seguimiento en tiempo real de sus embarques. La posibilidades
son infinitas, y cabe esperar que el desarrollo de esta actividad
que en Asia y EEUU está muy implantada, evolucione en Europa.
Las ataduras a los viejos documentos como el conocimiento de embarque,
órdenes de embaque y SWB hacen que su evolución
sea más lenta de lo esperado. 21/10/02
Navegaciones.com |
|
MAR
EGEO; El Gobierno transacciona por más de 63 millones de
Euros con los afectados del hundimiento del petrolero.
Haciendo
ejercicio de sus potestades discreccionales, el gobierno del
Estado Español ha decidido transaccionar por 63'6
millones de Euros en beneficio o perjuicio de los afectados
por el vertido de 80.000 toneladas de crudo en la ciudad coruñesa
en el año 1992. 09/10/02
Navegaciones.com |
|
ERIKA
Un desastre reciente que hizo cambiar las leyes.
Desde que sucedió en el año 1999, el proceso para
determinar las responsabilidades continua abierto en un Juzgado
de Brest tras el hundimiento del petrolero maltés en
las costas galas. El impacto mediombiental que produjo este
accidente y su repercusión comunitaria e internacional,
obligaron a que la conciencia social de los estados empezara
a promover cambios en las legislaciones. 07/10/02
Navegaciones.com
|